Actualizar Datos del Bono de Desarrollo Humano [MIES]

El Ministerio de Inclusión a través de varios comunicado ha manifestado que se deben actualizar los datos del MIES, ya que últimamente se ha dado un proceso de actualización del mismo.

Préstamos, créditos, préstamos en línea, préstamos por internet, solicitar préstamo, préstamo bancarios, préstamo jep, crédito solidario, préstamo, casas, banco pichincha, jep, banco pacífico, terrenos, patrimonio, vivienda, dinero, becas, viajes, travel, aviones

Aquí podrás actualizar tus datos de una manera rápida y sencilla gracias a la colaboración del Ministerio de Inclusión que ofrece el portal web para hacer el trámite.

La actualización de datos es un proceso obligatorio e importante, especialmente si las personas que lo reciben han cambiado de domicilio o teléfono.

Te puede interesar:

El proceso de actualización de datos,  no influye, por el momento, en la  entrega de la transferencia de $50.En el país 1, 9 millones de personas  reciben en bono, de ellas 1,2 millones son madres de familia.

De esta manera se podrá evaluar el compromiso de responsabilidad que tienen la madres que reciben el bono y cómo lo utilizan.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social informa a toda la ciudadanía beneficiaria del bono que hagan este proceso de actualización de datos de forma obligatoria.

Pasos para Actualizar los Datos en el MIES

  1. Consulta la elegibilidad:
    • Ingresa a la página oficial del MIES (www.inclusion.gob.ec) o llama a la línea de atención al cliente para verificar si estás registrado en el sistema y necesitas actualización.
  2. Reunir los documentos necesarios: Los documentos más comunes incluyen:
    • Cédula de identidad original y copia.
    • Planilla de servicios básicos (agua, luz o teléfono) para comprobar la dirección.
    • Certificado de nacimiento o defunción, si aplica.
    • Otros documentos específicos dependiendo del cambio que deseas registrar.
  3. Acudir a un punto de atención del MIES: Dirígete a la oficina más cercana del MIES o a los puntos móviles establecidos para la actualización de datos. También puedes consultar si el trámite puede hacerse de forma virtual.
  4. Realizar el trámite:
    • Solicita la actualización de datos y entrega los documentos requeridos.
    • Un representante del MIES actualizará tu información en el sistema.
    • Si el cambio requiere verificación, un técnico del MIES podría programar una visita a tu hogar.
  5. Recibir confirmación: Al finalizar el trámite, te entregarán un comprobante de actualización. Verifica que toda la información esté correcta.

Es muy sencillo hacer la actualización de datos, también es de importancia tener actualizado todo, ya que esto se registrará en la base de datos del MIES.

¿Qué pasa si no actualizo los datos del MIES?

Si los datos del MIES no se actualizan, tendrán inconvenientes para cobrar el bono de desarrollo humano, ya que como se mencionó anteriormente, no se reflejarán dichos datos en la base de datos del MIES.

Préstamos, créditos, préstamos en línea, préstamos por internet, solicitar préstamo, préstamo bancarios, préstamo jep, crédito solidario, préstamo, casas, banco pichincha, jep, banco pacífico, terrenos, patrimonio, vivienda, dinero, becas,  travel, aviones, unir, españa, europa, viajes, mundo, visa, usa, eeuu

 

167 comentarios en «Actualizar Datos del Bono de Desarrollo Humano [MIES]»

  1. Vivo sola con mis dos hijos soy madre soltera sin trabajo mi hija esta en programa CNH y por la pandemia no van pero el gobierno no les da ni siquiera una cajita de viveres para los niños ya que estan en programa del gobierno a mi en el sistema todo el siempre me sale que no soy beneficiaria del bono y no se xq yo no trabajo no tengo esposo mis padres son fallecidos jamas dicen el xq no eres beneficiaria ni xq tus niños participan en actividades del gobierno que no les da ni una funda de leche se supone que si no van a las guarderias donde esta toda esa comida refrigerios que ellos recibian cuando iban todos estos meses de pandemia no han recibido nada los niños de guardería del gobierno

    Responder
  2. Soy madre dede cuatro hijos y no cobro el bono estudio y trabajo para sacar adelante a mis hijo y mis hijos también estudian y me hace falta dinero para los estudio de ellos y mis estudio ayuden en x favor

    Responder

Deja un comentario