¿Cómo sacar un certificado médico del IESS por internet? Sigue los pasos que se muestran más adelante para imprimir el certificado.
Actualmente los certificados médicos se pueden obtener a través de internet, en el portal web del IESS, los pasos para adquirirlo son muy sencillos.
El Instituto Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social [IESS] tiene como objetivo optimizar recursos y recudir el tiempo de trámites.
Los afiliados del IESS que estén en proceso de reposo, deben solicitar un certificado médico para justificar la inasistencia en el trabajo.
TE PUEDE INTERESAR:
- Citas médicas del IESS: Agendar por internet
- Consultar e imprimir resultados de exámenes de laboratorio MSP
- Recuperar clave del IESS
Los Certificados emitidos por doctores, clínicas y hospitales privados que no sean del IESS deben ser revalidados en las unidades médicas del seguro social.
Este servicio se implementó hace poco tiempo gracias al sistema AS400, lo que permite al médico que atiende al paciente enviar el certificado de descanso directamente al empleador.
Pasos para sacar un certificado médico del IESS online
- Ingresa a www.iess.gob.ec
- Click en ‘asegurado’.
- Seleccionar la opción ‘afiliado’
- Buscar y dar click en ‘subsidios monetarios’
- Digitar el número de cédula y la clave
- Click en ‘Subsidio Monetario’ (en la parte izquierda)
- Escoger la opción “Consulta de Certificado Médico”.
- En Información de Certificados de Reposo “Descarga” el que necesites.
- Luego se genera el certificado en formato PDF
Para el registro, revisión y revalidación de un certificado médico particular se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- El Certificado debe ser redactado en computadora en hoja membretada.
- Contener el diagnostico con codificación CIE10.
- Escribir en números y letras la cantidad de días de reposo
- Debe tener lugar y fecha de emisión.
- Número de Cédula, Nombres y Apellidos del Afiliado.
- El médico debe firmar el certificado y colocar el sello con el código de afiliación al MSP.
Los certificados serán emitidos una vez que la o el afiliado y/o beneficiario se encuentre atendiéndose en un programa de medicina preventiva.
Por otra parte, el afiliado puede con su contraseña ver los días de descanso otorgados por el médico y otros detalles que se muestran en dicho certificado.
Otro dato importante, es que el médico y el afiliado podrán descargar e imprimir el documento para tener una evidencia en caso de algún trámite.