En el contexto de la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, por este año los estudiantes de 3.° de Bachillerato del régimen Sierra-Amazonía 2019-2020, realizarán un Proyecto de Grado que reemplaza al examen Ser Bachiller.
Hace pocas horas el Ministerio de Educación manifestó que esta gestión ya se está llevando cabo y aplicando para todos los estudiantes de tercero de bachillerato 2019-2020.
Los alumnos de Bachillerato en Ciencias realizarán un estudio de caso, los de Bachillerato Técnico un Proyecto Demostrativo, y quienes cursan el Bachillerato Internacional continuarán con el desarrollo de su monografía.
El Proyecto aportará con el 20% global para la titulación, ya que el 70% es del récord académico y el 10% de la participación estudiantil.
La ventaja de este proceso es que cada estudiante podrá escoger el tema del proyecto de grado, pero solo se elegirán los que están entre las siguientes opciones:
- Información sobre el Covid-19
- La convivencia Ideas que cambiaron el mundo
- La democracia
- Cuidado de la naturaleza
- La Interculturalidad
- Los Derechos Humanos
- La ciudadanía global.
El tiempo para la elaboración del proyecto de grado será de aproximadamente un mes, tiempo en el que los estudiantes deberán enfocarse en realizar dicha actividades para presentarla.
Este proyecto de grado deberán realizarlo únicamente aquellos estudiantes de tercereo de bachillerato del Régimen Sierra-Amazonia del año lectivo 2019-2020.
¿En qué fecha se deberá entregar el proyecto de grado?
La fecha de entrega del proyecto de grado será entregada entre el 09 de Julio hasta el 15 de Julio del presente año y se le hará llegar al tutor que se le ha asignado.
Los padres de familia o representantes legales deberán entregar el proyecto de grado, tomando en cuenta todas las medidas de seguridad y distanciamiento correspondiente.
La calificación del proyecto se dará a conocer entre el 16 al 22 de Julio por parte de la Comisión de Calificación que estará conformada por docentes de la institución.
En el ciclo Sierra-Amazonía hay 116.203 estudiantes de 3.° de Bachillerato, de los cuales 80.914 son de fiscal, 10.346 de fiscomisional, 2.898 de municipal y 22.045 de particular.