Conoce los pasos para descargar e imprimir las planillas y comprobantes de pago del IESS, todo esto puedes hacerlo a través de internet.
Préstamos, créditos, préstamos en línea, préstamos por internet, solicitar préstamo, préstamo bancarios, préstamo jep, crédito solidario, préstamo covid-19
Para realizar la consulta de planillas y comprobantes del IESS debes ingresar a la plataforma digital y digitar tu cedula y clave.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social [IESS] permite en su pagina web poder generar las planillas y los comprobantes de pago.
La consulta es totalmente gratis, además los pasos son sencillos de hacer, realmente este servicio es de gran aporte para la ciudadanía.
Las planillas y comprobantes del IESS deben ser generados mensualmente, ya que sirven para cancelar los valores por afiliación, préstamos, etc.
Los empleadores pueden hacer esta consulta por internet, aquí te mostramos los pasos detallados para descargar e imprimir las planillas y comprobantes.
Imprimir planillas y comprobantes de pago del IESS
- Ingresar a la página del IESS: www.iess.gob.ec
- Escoger la opción ‘empleadores’
- Click en ‘Generación, Consulta e Impresión de Comprobantes’
- Ingresar cedula y clave.
- Click en comprobantes > generar comprobantes > aceptar
- Luego te aparecerá la planilla con todos los detalles de pagos.
- Luego lo podrás descargar en PDF o EXCEL.
- Por último lo imprimes.
¿Dónde puedo pagar el valor pendiente del IESS?
Se puede pagar o cancelar en el banco Guayaquil y banco Bolivariano o a las agencias Servipagos u oficinas de recaudación pertenecientes al IESS.
¿Qué sucede si no cancelo los valores pendiente?
Todos los empleadores tienen la obligación de pagar dichos valores, de lo contrario se generarán multas y sanciones, es por eso que se debe pagar el valor.
Gracias a este servicio implementado por el IESS, son muchas las personas que tienen fácil acceso para descargar o imprimir sus planillas de pago.
Por otra parte, la ventaja de esta plataforma, es que la consulta se puede realizar desde casa o en cualquier cyber cercano de tu casa.
fuente: https://www.iess.gob.ec/