Lenín Moreno manifestó nuevas medidas económicas por la crisis en Ecuador

El la noche del 10 de Marzo, el presidente ‘Lenín Moreno’ anunció en la cadena nacional la medidas económicas y la reducción de gasto público debido a la situación por la que atraviesa el país.

El coronavirus ha afectado a muchos países incluyendo a Ecuador, esto ha generado una crisis financiera, por lo que Moreno ha decidido adoptar nuevas medidas económicas y a través de eso incrementar el desarrollo en el país.

Por otra parte, en la actualidad el precio del petróleo ha disminuido más de 20 dólares en Ecuador, este es otro motivo por el que el gobierno ha tomado nuevas medidas económicas con la finalidad de reducir los egresos y mantener un equilibrio financiero.Según le Lenín Moreno, el presupuesto general del estado respecto al petróleo se estima que cada barril tiene un costo de $51, por lo que hoy en día el precio es de $33, esto significa que diariamente se perderían 8 millones de dólares, al año se tendría una pérdida de 2.900 millones de dólares.

El presidente en la cadena nacional anunció lo siguiente: «Haremos un recorte presupuestario de 1.400 millones de los dólares, de los cuales 800 millones serán distribuidos para bienes y servicios y 600 millones en bienes de capital, la salud no entra en este recorte»

Se eliminará lo siguiente:

  • La secretaría de juventudes
  • 4 agencias de regulación y control
  • 3 empresas públicas
  • 3 institutos
  • 4 secretarías técnicas
  • Empresa de medios públicos

Otro punto importante que manifestó Moreno fue el aporte que deberán de realizar los servidores púbicos de manera temporal, el aporte consiste en un pequeño porcentaje del salario que reciban en su labor.

Así mismo, el presidente recalcó que ha tomado esta decisión para no tener que hacer despidos masivos de funcionarios, ya que esto afectaría mucho al país y sobre todo a la familia de los trabajadores.

Otra de las propuestas que está dentro de los planes de Moreno para la asamblea es que las personas que tengan vehículos avaluados en más de 20 mil dólares, paguen un aporte del 5% sobre el avalúo.

El gobierno incrementará el 0,75% las retenciones en la fuente de impuesto a la renta para empresas como por ejemplo: sector bancario, petrolero y telecomunicaciones.

Practicamente la reducción que se haría en el sueldo de los servidores públicos sería del 4% de dicho sueldo, en caso de los docentes se descontaría como se detalla en la siguiente imagen:

Lenín pide apoyo a los ciudadanos y dice que tengan confianza en el sistema financiero, que todo lo que hace es con la finalidad de buscar una mejora en el Ecuador y que se debe afrontar las dificultades entre todos.

 

Deja un comentario